Supergres

Las nuevas tecnologías y la recuperación de tradiciones artesanales se han convertido en pilares fundamentales en el diseño de revestimientos para el baño de última generación; propuestas que permiten crear cuartos de baño más singulares e innovadores. Te contamos cuáles son los diseños, modelos, formatos y acabados de tendencia descubiertos en la feria Cersaie, en Bologna, la cita europea ineludible del sector cerámico.

Crédito Imagen Unica

Crédito foto: Unica

 

Efectos marmoleados

Los acabados marmoleados, tanto en su versión original como en interpretaciones sobre baldosas cerámicas se han convertido en una de las principales apuestas del diseño de revestimientos tanto para el baño como para cualquier otro tipo de ambiente.

Gracias a los avances de la tecnología de la impresión digital ya es posible crear acabados sorprendentes con motivos y colores únicos.

Los mármoles de creación cerámica con veteados en tonos azulados (una de las tonalidades más relevantes de la temporada), aportan el detalle clásico renovado para diseñar espacios más elegantes y sofisticados, inspirados en mármoles de origen exótico como los característicos de países centroamericanos y Brasil.

Además, en la misma línea estética, algunos fabricantes proponen diseños en los que se fusiona la belleza natural del mármol auténtico con coloreados superpuestos que añaden carácter e identidad gráfica y artística a cada pieza, como si se tratara de un lienzo tratado con acuarelas.

realonda_cersaie_2018_1800x871

Crédito foto: Realonda

Combinaciones de materiales sorprendentes

El uso de materiales distintos en un mismo espacio se ha convertido en una de las tendencias más importantes del momento. Mezclar elementos de madera con cemento pulido y mármoles traspasa el diseño de interiores tradicional para crear piezas de revestimientos y pavimentos de gran valor estético y diseño contemporáneo que aúnan estos materiales en un solo elemento. Creaciones minimalistas en estado puro.

 

Juego de texturas

El contraste de piezas con distintos acabados: rugosos, pulidos, aceitados, mates, brillantes, con volumen o planas permite crear espacios más personales para realzar la estética de paredes y suelos y así convertirlos en elementos decorativos únicos, sin perder funcionalidad, característica esencial en espacios como el cuarto de baño. Esta tendencia no renuncia al aspecto práctico de los revestimientos sino que añade diseño y carácter a cada ambiente, con propuestas y coordinados realmente interesantes y sugerentes.

Maui Blue, de Tecnográfica

Crédito foto: Tecnográfica

 

Piedras semipreciosas

El ónice, un tipo de mineral considerado como una piedra semipreciosa, utilizado en esencia en el sector de la joyería se introduce en el mundo de los revestimientos en forma de propuestas rompedoras en infinidad de colores y estructuras muy marcadas, para el diseño de espacios atrevidos y lujosos, una tendencia que revive el carácter más exuberante de los 80, llamativo y sofisticado.

El poder gráfico de la geometría

El diseño de baldosas y azulejos de diseños geométricos es ya una constante en los últimos años que, en esta edición, se ha convertido en en un elemento decorativo por sí mismo. Estos formatos geométricos adquieren mayor protagonismo con el uso de tonalidades más llamativas que recuerdan la estética de los años 20 y 30 y la implantación del art decó, un movimiento imprescindible que influyó en distintas corrientes artísticas, desde la arquitectura al diseño gráfico o industrial, pasando por la cinematografía, escultura, moda, etc.

Crédito Porcelanosa Grupo

Crédito foto: Porcelanosa Grupo

El regreso de los terrazo ‘stracciatella’

Este tipo de revestimiento, muy popular durante las décadas de los 70 y 80, por su bajo coste y su alta resistencia vuelve al panorama decorativo con fuerza y nuevas propuestas más audaces, en colores intensos y fragmentos de piedras de mayores dimensiones. En distintos acabados, mates o pulidos se ha convertido en uno de los diseños estrella.

vives_imagebank_a519kokomo_grafito_oro20x20cmyk

Crédito foto: Vives Cerámica

Dorados minimalistas

El dorado y las tonalidades metálicas se posicionan como una de las grandes apuestas en el sector cerámico aunque, en su versión más contemporánea y depurada, para crear cuartos de baño con un discreto toque lujoso, alejado de las ostentaciones de los acabados excesivos. Para vestir suelos y paredes y en combinación con otros materiales de apariencia más sencilla, el dorado en acabado mate arrasa en espacios actuales y nuevas versiones del estilo nórdico.

 

Foto portada: Supergres

 

-ESTHER ALGARA-