Pavimentos de tendencia para viviendas del siglo XXI

El tipo de pavimento adecuado para una vivienda, es un aspecto de vital importancia, tanto por el diseño, las prestaciones y acabados.
En los últimos años, el sector de los pavimentos ha cambiado radicalmente, gracias principalmente a uso de las nuevas tecnologías y la inversión de las marcas en investigación y desarrollo.
Entre las últimas propuestas encontramos las últimas novedades en parquets de madera natural, pavimentos laminados, vinílicos y gres porcelánico.
Crédito imagen: Mardegan Legno
Parquets, calidez y elegancia para suelos con carácter
Sin duda alguna, los parquets de madera natural son una de las mejores opciones para revestir el suelo en cualquier tipo de vivienda.
Matter Barcelona, prestigioso showroom de materiales y elementos para el diseño de interiores nos proporciona las mejores propuestas en parquets de madera natural, con un amplio muestrario de acabados y formatos, tanto de producción propia artesanal como las que proporcionan dos prestigiosas firmas internacionales de parquets, Mardegan Legno y Bauwer Parkett.
Crédito imagen: Mardegan Legno
Mardegan Legno, firma italiana de parquets de madera maciza distribuida por Matter Barcelona, nos ofrece 15 colecciones de autor, en multitud de acabados, formatos y colores distintos para vestir el suelo del hogar con estilo y personalidad.
Entre los distintos acabados de los parquets de Mardegan Legno destacan diferentes tipos de cepillado, realizados a mano, suaves o con aspecto envejecido, que confieren al espacio un carácter y personalidad inconfundible, lijados, pulidos o tallados a mano, entre otras opciones.
Crédito imagen, más imagen de portada: Bauwer Parkett
Bauwer Parkett, por otro lado, es una firma suiza que ofrece una gama de suelos de madera natural, innovadora y saludable, para el diseño consciente de cada espacio de vida personal, con los más altos estándares de calidad. Tablones en gran formato, nuevas propuestas de instalación de tendencia, láminas clásicas o efectos actuales como los acabados de estilo industrial o tipo barco, sorprenden por su adaptabilidad a cada estilo de vivienda, tamaño del espacio y necesidades.
Crédito imagen: Listone Giordano
La firma italiana de parquets de madera natural Listone Giordano, distribuida por Interni Barcelona, propone tres tipos de colecciones clasificadas en tres categorías: Classica, Atelier y Natural Genius.
La colección Classica se caracteriza por los grandes formatos, distintas tonalidades de color de roble certificado, los acabados naturales y los esquemas de colocación personalizables, mientras que Atelier Listone Giordano es una colección que mira hacia el futuro gracias a los valores de la tradición artesanal italiana y, Natural Genius representa la innovación en el diseño de parquets de madera, como reinterpretación en clave futurista de las superficies de madera.
Tres colecciones esenciales en las que elegancia y modernidad, artesanía y memoria y genio e innovación, destacan para proporcionarnos las mejores soluciones para vestir los suelos de cualquier tipo de vivienda.
Suelos laminados, la alternativa al pavimento de madera
En los últimos años, los suelos laminados se han convertido en una buena opción para aquellos que buscan un tipo de pavimento resistente, aparente y fácil de mantener.
Existen distintos pavimentos laminados clasificados por categorías que pueden adaptarse a los entornos más diversos: desde espacios domésticos a usos comerciales. Destacan por su facilidad de instalación y distintos acabados que simulan diferentes texturas, desde tintados o pulidos aceitados, hasta diferentes sistemas de colocación, en forma de espiga o tablillas de los parqués clásicos, lamas que combinan distintas medidas de tablas o las de gran formato.
Crédito imagen: Quick Step
Los pavimentos laminados sintéticos están compuestos por una base de fibras de madera de alta densidad, sobre la que se fija una hoja de papel decorativo y varias capas de resinas que le aportan una gran resistencia al desgaste, la abrasión y las manchas.
En función del nivel de uso existen tres clasificaciones, recogidas en una norma europea: 31 para un uso moderado, 32 para utilización general, y 33 para intenso.
En cuanto a la resistencia a la abrasión, esta clasificación se determina como AC3 para la moderada, AC4 para la general y AC5 para una intensa, que correspondería a espacios de alto tráfico.
Crédito imagen: Pergo
Se pueden utilizar también como pavimentos en zonas húmedas, como la cocina y el baño, por ejemplo. Eso sí,es necesario escoger colecciones especialmente diseñadas para este uso en particular, que sean impermeables al agua y estancas.
La evolución de los suelos vinílicos
Aunque hasta hace relativamente poco tiempo, los suelos vinílicos estaban considerados como alternativas de baja calidad para vestir los suelos, las nuevas tecnologías han permitido que se posicionen como una buena opción para instalarlo en casa.
Los suelos de vinilo o PVC son de tipo sintético y en la actualidad se pueden encontrar modelos que ofrecen acabados y texturas más realistas de madera o distintos tipos de piedras, con ventajas indiscutibles, como su alta resistencia al desgaste, las manchas y arañazos, impermeabilidad, calidez y facilidad de mantenimiento.
Crédito imagen: Quick Step
Podemos encontrar modelos que imitan a la madera con vetas y nudos muy marcados, perfectos para espacios de estilo rústico, propuestas en tonos grisáceos, para los ambientes de corte actual y nórdico o otras alternativas más discretas para viviendas clásicas.
Los suelos de vinilo son finos y flexibles, por lo que se pueden instalar fácilmente sobre otros revestimientos ya nivelados, de forma rápida y sencilla, mediante el uso de cola o con el sistema de clic.
Los nuevos suelos de gres porcelánico
El gres porcelánico es un tipo de baldosa cerámica que está prensada en seco, con una absorción de agua muy baja y una elevada resistencia mecánica. Puede utilizarse en infinidad de superficies y espacios, incluidos aquellos que son más delicados o cuyo tránsito es muy alto, para suelos y paredes, en el interior y el exterior. Estas propiedades permiten que, gracias a su aplicación, pueda conseguirse un efecto de continuidad en todos los espacios.
Actualmente se fabrican en espesores muy finos o en piezas de gran formato, por lo que se han convertido en una de las opciones más demandadas.
Crédito imagen: Marazzi
En cuanto a los formatos se refiere, las piezas de gres porcelánico se pueden encontrar en multitud de medidas que van desde los 10 x 10 cm y hasta piezas que pueden llegar a medir 3 metros, aunque los formatos más habituales son 33 x 60 cm, 75 x 75 cm y 100 x 100 cm.
En la mayoría de casos, el gres porcelánico viene rectificado, con los bordes recortados en un ángulo de 90º, un acabado que aporta elegancia al espacio, especialmente en piezas de gran formato, en el que apenas se aprecian las juntas.
Crédito imagen: Porcelanosa
Se pueden colocar directamente sobre el suelo sin tener que quitar el preexistente y resultan fáciles de limpiar y mantener. Además, podemos encontrar multitud de acabados y texturas que imitan cualquier tipo de material, desde la madera a la piedra, el cuero, el cemento, etc., propuestas de tendencia perfectas para las viviendas del siglo XXI.
-ESTHER ALGARA-