Las nuevas casas de lujo del siglo XXI

El concepto de casas de lujo ha cambiado radicalmente en los últimos años: además de contar con una superficie considerable, tanto en el interior como en el exterior, se busca una confortabilidad y prestaciones que se consiguen gracias a la aplicación doméstica de las nuevas tecnologías, con la domótica como eje principal, entre otros aspectos.
Descubrimos cuáles son los elementos esenciales de las nuevas viviendas de lujo.
Cocinas integradas al salón y comedor.
Años atrás, las cocinas abiertas eran de uso casi exclusivo de pequeños apartamentos de vacaciones o pisos de pocos metros. En la actualidad, las casas de lujo presentan espectaculares cocinas integradas al salón y comedor, totalmente equipadas con grandes islas y zonas de office de gran capacidad.
Los materiales empleados para el diseño de estas cocinas son innovadores y de gran belleza estética: granitos de importación, materiales ultra-compactos, resinas con acabados sorprendentes y propuestas de piedras naturales, con texturas e infinidad de colores, elementos que se presentan más funcionales sin perder la belleza que les caracteriza.
En las cocinas de las casas de lujo también se utilizan electrodomésticos de alta gama con distintas funcionalidades y aplicaciones que ofrecen la posibilidad de cocinar como un chef profesional en el ámbito doméstico. Las campanas extractoras y los grifos se diseñan como objetos decorativos, de gran valor estético para integrarse adecuadamente a la decoración global de la zona de día, totalmente abierta.
Exteriores y piscinas infinitas.
Las zonas de exterior ganan en protagonismo en este tipo de viviendas. Disfrutar de un área de relax y un comedor de verano al aire libre, junto a una piscina desbordante o infinity pool son elementos fundamentales en las casas de lujo.
Este tipo de piscinas son perfectas para casas de lujo de corte contemporáneo, como las diseñadas por el estudio de arquitectura Roibos Casas ProConstruidas, el complemento perfecto para una vivienda creada como un concepto global en el que arquitectura interiorismo y paisajismo van de la mano, para crear espacios espectaculares y disfrutar de las mejores comodidades.
Luz natural a raudales
La luminosidad es un bien preciado por lo que en las viviendas más exclusivas las aperturas de ventanas y salidas al exterior son más amplias y perfectamente diseñadas con los materiales más novedosos para poder disfrutar del mejor aislamiento acústico y térmico, con las mejores vistas.
Para evitar miradas indiscretas, poder diseñar espacios más íntimos o reducir el impacto solar cuando sea necesario se utilizan recursos de cerramientos, persianas o toldos automatizados, de modo que será más sencillo y funcional controlar el sombreado para, entre otras opciones, conseguir un ahorro energético considerable y necesario para disfrutar de construcciones más eficientes y sostenibles.
Domótica imprescindible
La domótica, un conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de la vivienda, se ha convertido en un elemento indispensable en las nuevas casas de lujo del siglo XXI.
Gracias a sus aplicaciones es posible controlar, de forma rápida y accesible, distintos aspectos del hogar, como el sistema de iluminación, la climatización, la seguridad y otras funcionalidades, para multiplicar el bienestar del hogar.
Los nuevos sistemas domóticos, como los utilizados para el diseño de casas contemporáneas de Roibos Casas ProConstruidas pueden ser controlados a distancia, desde el teléfono móvil, el portátil o la tableta o en distintos puntos de acceso en la misma vivienda. Infinidad de tareas, desde las más cotidianas a las más complejas pueden sistematizarse gracias a programaciones preestablecidas, un valor añadido en la aplicación de la domótica.
La fórmula perfecta para disfrutar de un hogar más confortable y eficiente que permite reducir el consumo energético, hasta en un 30% del consumo global.
Interiorismo de diseño
La decoración de las casas de lujo actuales también ha cambiado radicalmente. Mejores materiales y más naturales, espacios diáfanos, con menos muebles pero mejor elegidos y piezas de diseño contemporáneo de autor convergen para crear un interiorismo más personalizado.
La mezcla de piezas de distintos estilos decorativos se ha convertido en una de las tendencias del momento, especialmente en este tipo de hogares. Escoger una mesa de comedor de madera reciclada, en combinación con sillas de diseño, como las Wishbone creada por el diseñador danés Hans J. Wegner en 1949 y producida por Carl Hansen & Son, las famosas sillas Panton o alguno de los modelos de las sillas Eames transformarán cualquier espacio para dotarlo de más singularidad decorativa.
Escaleras escultóricas
En las viviendas de lujo de más de una planta, las escaleras cobran una importante relevancia. Además del uso habitual, se conciben como piezas escultóricas que decoran el espacio. Las formas arquitectónicas y los materiales empleados para diseñarlas, entre los que destacan el cemento, la madera o el cristal, convierten a las escaleras en obras de ingeniería de gran belleza y personalidad.
Imágenes:Roibos Casa
-ESTHER ALGARA-